Detenerse a ver a un niño jugar videojuegos suele ser una experiencia frustrante para los padres. Le hablas y no te escucha. Miras su cuerpo y es obvio que cada músculo está orientado hacia la pantalla. Todo lo que se mueve en la habitación queda excluido de su atención. Pero, ¿qué encontrará en esta consola maldita?
Esta vez, mientras veo jugar a mi hijo, estoy hojeando Digcom 2.1 del Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea. Es un breve informe sobre el aprendizaje digital y las habilidades necesarias para el empleo, el crecimiento personal y la inclusión social. Me pregunto si no es posible relacionar lo que veo con lo que leo, entonces habilidades digitales que se pueden aprender jugando. Intentaré. Miro la primera área de especialización: «Alfabetización de la información y los datos». Útil, pero aburrido. pasar por alto Me intriga el segundo: «Comunicación y Colaboración». Siento que hay algo. Sigo adelante y leo la primera habilidad: «Interactuar a través de tecnologías digitales». Me vuelvo a pensar en mi hijo. Coordina la acción con los demás, invita a sus compañeros a ver un video que explica cómo «bild» de esta manera, es golpeado, grita «ressatemi».
decido que si. Es posible observar a un niño jugar e identificar las habilidades que ha adquirido, su capacidad para utilizarlas y también ponerlas a disposición de los demás.
A veces descubrimos cosas inesperadas, y eso, en parte, nos permite soportar mejor el repentino grito de dolor que atraviesa el aire de la cocina. Se ha dado un golpe mortal: estamos empezando de nuevo.
Los videojuegos pueden tener un impacto significativo en el aprendizaje y el desarrollo de diversas habilidades en los jugadores, especialmente cuando se seleccionan juegos educativos y apropiados para la edad. Aquí hay algunas formas en las que los videojuegos pueden contribuir al aprendizaje:
1. **Habilidades cognitivas**: Muchos videojuegos requieren habilidades cognitivas como la resolución de problemas, la planificación estratégica, la toma de decisiones rápidas y la adaptabilidad. Estas habilidades pueden transferirse a situaciones de la vida real y mejorar la capacidad de resolver problemas complejos.
2. **Coordinación y habilidades motoras**: Algunos videojuegos, especialmente los de acción y deportes, pueden mejorar la coordinación mano-ojo y las habilidades motoras finas y gruesas de los jugadores.
3. **Aprendizaje basado en la experiencia**: Los videojuegos a menudo involucran a los jugadores en experiencias de aprendizaje activas, donde pueden experimentar y aprender de sus acciones dentro del juego.
4. **Creatividad y expresión artística**: Juegos de construcción y creación, como Minecraft, pueden fomentar la creatividad y la expresión artística a través del diseño de mundos y objetos.
5. **Aprendizaje de idiomas**: Los videojuegos en diferentes idiomas pueden ayudar a los jugadores a mejorar sus habilidades en ese idioma al leer y escuchar el contenido en el juego.
6. **Historia y cultura**: Algunos videojuegos están ambientados en contextos históricos o culturales específicos, lo que puede aumentar el conocimiento y la comprensión de los jugadores sobre diferentes períodos históricos o culturas.
7. **Colaboración y trabajo en equipo**: Los juegos multijugador en línea pueden promover la colaboración y el trabajo en equipo, ya que los jugadores deben comunicarse y coordinarse para lograr objetivos comunes.
8. **Resiliencia y perseverancia**: Al enfrentarse a desafíos y obstáculos en los videojuegos, los jugadores pueden desarrollar resiliencia y perseverancia para superarlos y alcanzar sus metas.
Es importante destacar que, aunque los videojuegos pueden tener beneficios educativos, el contenido y la duración del tiempo de juego deben ser apropiados para la edad y la madurez del jugador. Los padres y cuidadores deben supervisar el tipo de juegos que juegan sus hijos y establecer límites de tiempo de pantalla para garantizar un uso equilibrado de los videojuegos junto con otras actividades educativas y recreativas.
Además, los videojuegos educativos específicos pueden ser herramientas valiosas para el aprendizaje formal, y muchos programas educativos utilizan plataformas de juegos para mejorar la participación y el compromiso de los estudiantes en el aula. En general, cuando se utilizan de manera adecuada y con supervisión, los videojuegos pueden ser una herramienta valiosa para el aprendizaje y el desarrollo de habilidades en niños y adultos.
0 Comentarios